Vistas de página en total
jueves, 28 de diciembre de 2017
DECRETO 1091/17
CONVENIOS
Decreto 1091/2017
Homologación.
Ciudad de Buenos Aires, 22/12/2017
VISTO el Expediente N° EX-2017-27878509-APN-DGRGAD#MT, la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), la Ley N° 18.753, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164, la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo de la Administración Pública Nacional Nº 24.185, el Decreto Nº 447 del 17 de marzo de 1993, el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional homologado por el Decreto Nº 214 del 27 de febrero de 2006, el Acta Acuerdo del 28 de abril de 2017 de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el Personal Civil y Docentes Civiles de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Leyes Nros. 20.239 y 17.409) y Personal del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA-ex IOSE), homologado por el Decreto N° 2539 del 24 de noviembre de 2015, y
CONSIDERANDO:
Que las negociaciones colectivas que se celebren entre la Administración Pública Nacional y sus empleados se rigen por la Ley Nº 24.185 que instituye al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL como su Autoridad Administrativa de Aplicación.
Que en cumplimiento del mecanismo establecido en el mencionado cuerpo normativo se constituyó la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el Personal Civil y Docente Civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Leyes Nros. 20.239 y 17.409) y Personal del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), homologado por el Decreto N° 2539/15, conforme surge del Acta Acuerdo del 28 de abril de 2017.
Que en tal aspecto, las partes en el marco previsto en el artículo 6° Ley N° 24.185, reglamentado por el artículo 5° del Decreto N° 447/93 convienen un nuevo valor para la Unidad Retributiva en forma secuencial; fijan los adicionales para los Tramos Intermedio y Avanzado; incorporando al Título XIV, el artículo 145 referido a una Compensación por Formación Funcional y el artículo 146 que trata sobre el Complemento Transitorio por Funcionalidad; un régimen de transición para la aplicación del Adicional por Tramo y, por último establecen como fecha límite del proceso el 31 de diciembre de 2018 inclusive.
Que en el orden indicado y sobre el control de legalidad, cabe puntualizar que la Autoridad Administrativa de Aplicación tomó la intervención prevista en los artículos 4°, 6°, 7°, 10 y concordantes de la Ley N° 24.185, su Decreto Reglamentario N° 447/93 y normas complementarias.
Que en ese sentido, el acuerdo analizado satisface los recaudos normados en el artículo 11 de la referida Ley.
Que constan las intervenciones de la Subsecretaría de Presupuesto del MINISTERIO DE HACIENDA y la Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS quienes, en orden a lo prescripto por el artículo 79, segundo párrafo del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, homologado por el Decreto N° 214/06, evaluaron su implementación como factible.
Que de acuerdo a lo previsto en el artículo 80, inciso b) del Convenio Colectivo de Trabajo General precitado, la Comisión Permanente de Aplicación y Relaciones Laborales (Co.P.A.R.) a través del Acta N° 159 del 2 de junio de 2017 concluyó que lo acordado es compatible con el convenio general, la que es complementada por su similar N° 161 del 22 de septiembre de 2017.
Que la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público, emitió el correspondiente dictamen en fecha 9 de septiembre de 2017, sin formular objeción alguna.
Que de acuerdo a las prescripciones establecidas en el artículo 86 de la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) y habiéndose observado los requisitos y procedimientos que surgen de dicha norma y de la Ley N° 18.753 corresponde tener por cumplidas las disposiciones del artículo 79 de la citada Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) , dado que el Acta Acuerdo dispone que los valores de la Unidad Retributiva son a partir del 1° de junio de 2017; 1° de marzo y 1° de junio de 2018.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL tomó la intervención que le comete.
Que el presente se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y del artículo 14 de la Ley N° 24.185.
Por ello
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Homológase el Acta Acuerdo del 28 de abril de 2017 de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial para el Personal Civil y Docentes Civiles de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Leyes Nros. 20.239 y 17.409) y Personal del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA-ex IOSE), homologado por el Decreto N° 2539 del 24 de noviembre de 2015 que, como Anexo (IF-2017-31033927-APN-SSC#MT), forma parte integrante del presente decreto.
ARTÍCULO 2°.- Establécese que los valores de las Unidades Retributivas acordadas por las partes intervinientes son a partir del 1° de junio de 2017; 1° de marzo y 1° de junio de 2018.
ARTÍCULO 3°.- Facúltase a la COMISIÓN TÉCNICA ASESORA DE POLÍTICA SALARIAL DEL SECTOR PÚBLICO para dictar las normas aclaratorias y complementarias que diera lugar la aplicación del presente decreto.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Alberto Jorge Triaca.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-.
martes, 5 de septiembre de 2017
ME PONGO A PENSAR Y REALMENTE NO LO ACEPTO
Como puse en el título, me pongo a pensar y realmente no lo acepto, les cuento:
En este momento yo estoy en situación de jubilado nacional, ex-trabajador civil de las fuerzas armadas, con un antigüedad de 41 años.
Cuando ingresé a mi querido Departamento Taller de Armas en el año 1978, entré como permanente al Agrupamiento Técnico Cl. III, me jubile en Diciembre del año 2016, en el Agrupamiento Superior Cl. III, es decir que teniendo título Secundario completo, llegué a lo máximo que me permitía la Ley 20239 (ESTATUTO PARA EL PERSONAL CIVIL DE LAS FUERZAS ARMADAS).
A pesar de haberme jubilado, figuro en el listado del reencasillamiento , publicado en el Boletín Oficial, lo increíble y tremendo de esta historia, es que me reencasillan a Técnico Cl. III, o sea que después de 38 años de antigüedad directa en el Departamento Taller de Armas, me vuelvan en este Convenio Nuevo , al lugar donde inicie, o sea que mi trayectoria completada con capacidad y plena dedicación no sirvieron para nada.
AUTORIDADES NAVALES-AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN( COMO COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS) , les digo IMPUGNEN ESTE CONVENIO SECTORIAL, esta lleno de irregularidades, a un grupo importante de trabajadores, les paso lo mismo que a mí.
DEJO CONSTANCIA QUE LOS 3 años restantes de antigüedad , los pase dentro de la Armada como contratado.-
COMO DECÍA UN EX-COMPAÑERO MÍO , SI ESTO LO CONTÁS FUERA DEL ÁMBITO NAVAL, NO TE LO CREEN
miércoles, 30 de agosto de 2017
lunes, 21 de agosto de 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
martes, 6 de junio de 2017
martes, 23 de mayo de 2017
sábado, 20 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
viernes, 28 de abril de 2017
miércoles, 26 de abril de 2017
miércoles, 19 de abril de 2017
REUNIÓN 18/04/17
EL DÍA 18/04/17 SE REALIZÓ LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA,, LA MISMA PASÓ A UN CUARTO INTERMEDIO, DEBIDO A QUE EL ESTADO EMPLEADOR SIGUE RECIBIENDO PROPUESTAS DE LAS ENTIDADES GREMIALES, PARA EL PRÓXIMO 25/04/17, LUGAR Y HORA A CONFIRMAR, TENDRÁ LUGAR UNA REUNIÓN TÉCNICA, PARA VER SI SE PUEDE LOGRAR UN ACUERDO, PREVIA A LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA ESTABLECIDA PARA EL DÍA MIÉRCOLES 26 A LAS 16,00 HS. EN EL MTySS.
viernes, 14 de abril de 2017
sábado, 8 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
REUNIÓN 31-03-17
En el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se realizó la reunión de la Comisión Negociadora del CCTS, existieron intercambio de ideas y puntos de vista, que no pudieron llegar a un acuerdo entre los intervinientes. Se decidió un lapso considerable para que el Estado estudie las propuestas presentadas en las Comisiones Técnicas, fijándose la próxima reunión Negociadora para el día viernes 7de abril.
martes, 28 de marzo de 2017
sábado, 11 de marzo de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)